top of page
unacosatramarzo19-02.tif

¡Hola! Gracias por visitar mi sitio web, deseo que todos mis diseños te gusten.

1.- Algunos días, así de pronto, mi papá me enseñaba los volantes que mandaba hacer para promocionar las actividades de nuestro ranchito "Piquilili". Hablaba de diseño, tipografía, publicidad, de marketing  y me llevaba a las imprentas. Con esos recuerdos en mi subconsciente, buscando combinar la tecnología y la creatividad, decidí incursionar en el diseño gráfico.

Los primeros pasos fueron en el 2003, tomé cursos técnicos de diseño en la Universidad Veracruzana y trabajé para el Centro Cultural Los Lagos en Xalapa involucrándome en el diseño cultural y de identidad gráfica institucional.

En el 2004 regresé al Puerto de Veracruz para cursar la Licenciatura en Diseño Gráfico en la universidad Centro de Estudios Gestalt. Tome clases y cursos con los maestros Mauricio Tello, Paco Calles, José Morelos, Gabriel Meave, Carmina Crespo, Jesús Gamboa, Juan Manuel Arboleyra y Alfonso Nava.

En julio del 2008 me gradué con honores y recibí un reconocimiento como alumno destacado por buen desempeño, trabajo constante y por mantener buenas calificaciones durante toda la carrera. Me gradué a través de tesis y obtuve mi cédula profesional (11573782).

​Como estudiante logré trabajar con el Maestro David Kimura durante dos meses en su estudio, gané mención honorifica en diseño de cartel para la Feria Internacional de la Física por la UNAM, califiqué para un curso intensivo sobre diseño editorial de periódicos en las oficinas centrales del Periódico REFORMA y para un Curso Preparativo para Restauradores en la Escuela Nacional de Restauración del INAH, ambos de catorce días y todas estas actividades fueron en la Ciudad de México. Durante tres veranos seguidos y por periodos de tres meses trabajé como aprendiz en el centro de impresión Graphie en Boca del Río, Veracruz. 

2.-- Ya como profesional en agosto 2008 laboré en MegaImagen, despacho de diseño de la Universidad Gestalt. En abril del 2010 trabajé con el maestro Mauricio Tello diseñando campaña política.

Piquilili :)

Desde mayo del 2011 empecé a trabajar para el INAH Veracruz en el Departamento de Difusión y después para la Coordinación Nacional de Restauración hasta diciembre del 2015. Esta etapa fue muy importante en mi vida profesional porque trabajé mano a mano con Restauradores, Arqueólogos, Maestros, Doctores, Geógrafos, Científicos, Directores y Académicos en zonas arqueológicas, oficinas, instalaciones y laboratorios Federales en todo el Estado de Veracruz y en la Ciudad de México. 

3.--- A principios del 2016 decidí trabajar como instructor de kitesurf en Verakite y empecé a ser diseñador freelance para obtener horarios flexibles.

Mis logros como diseñador de estos últimos años es poder diseñar nueve sitios web’s, publicar la agenda artesanal Se Vale Mano Negra por catorce años seguidos y poder desarrollar más de treinta proyectos pequeños y medianos de diferentes emprendedores. Actualmente vivo en Boca del Río, Veracruz combinando mis grandes pasiones: ser diseñador e instructor de Kitesurf y de Wingfoil.

Para contactarme, un mensajito por "whats" dando click  aquí
 
¡Gracias!
  • Piquilili en Instagram
  • Facebook y Piquilili

México. 2025.

bottom of page